lunes, 27 de mayo de 2024

Cómo Superar una Crisis Existencial y Encontrar Sentido a la Vida

 


¿Te levantas cada día con mal humor y/o desmotivad@?

¿Cada vez te cuesta más hacer frente a lo que antes te hacía feliz o al menos no te hacía sentir mal?

¿Te cuestionas si estás haciendo lo correcto y te cuestionas aspectos de tu vida tales como el trabajo, la pareja, las amistades, etc?

Si me estás leyendo y has respondido a las preguntas anteriores que sí, seguramente es porque no encuentras sentido a tu vida y, cuando esto ocurre nos encontramos normalmente ante una crisis existencial. Pero antes de seguir con el tema, es precioso aclarar:


¿QUÉ ES UNA CRISIS EXISTENCIAL?


Según la descripción de Wikipedia, nos dice textualmente lo siguiente: “una crisis existencial puede ser el acontecimiento más trascendental que puede ocurrir a una persona durante el transcurso de su vida”.

Cada persona puede vivir una crisis existencial de muy diversas formas; unas personas las viven tras un cambio importante en sus vidas o en la búsqueda de una solución y, otras personas la viven cuando están pasando o tras haber pasado una depresión. Sea como sea, ambas situaciones están interrelacionadas, porque en mi caso después de aquello me sobrevino también una depresión, aunque como dije anteriormente cada persona es un mundo y no necesariamente toda crisis existencial conlleva implícita una depresión.


¿QUÉ PUEDES HACER PARA SUPERAR UNA CRISIS EXISTENCIAL?


-Aceptar lo que estás sintiendo y lo que estás viviendo.

Para superar cualquier circunstancia en la vida es primordial aceptar. Cuando aceptamos algo, es cuando nos preparamos para la verdadera transformación y cambio.

-Borra los “debería” de tu lista de objetivos.

Vivimos en una sociedad de apariencias, de tener y no del ser y, nos educan con muchos “deberías”.

-Conócete a ti mismo/a.

Puedes superar una crisis existencial tú solo/a o con ayuda de una persona de confianza y/o personal experto en el tema.

Si decides tú mismo, siempre digo que una libreta en blanco puede ser nuestra mejor amiga y confidente.

Apunta en la libreta las siguientes preguntas y respóndelas con la mayor sinceridad posible:

¿Cómo te ves a ti mismo/a? Para responder a esta pregunta, pide a personas de confianza cómo te ven.

¿Qué actividades te llenan y hacen que se te pasen las horas volando? También puedes ayudarte para responder a esta pregunta, retroceder en el tiempo y observar que es lo que más te gustaba cuando eras niño/a.

¿Con qué valores te identificas?

Anota uno a uno. Para responder a esta pregunta, también puede serte de gran ayuda observar los valores de personas que admiras.

Recuerda lo que decía Mahatma Gandhi: “La felicidad es cuando lo que piensas, lo que dices y lo que haces están en armonía”

 

¿Cuáles son tus verdaderos objetivos o tu gran sueño? ¡Persíguelo!

Tras responder a estas preguntas con el corazón en la mano, haz un listado o inventario de tu vida actual y analízala observando las respuestas que respondiste a las preguntas anteriores; la situación, persona, circunstancia etc que no concuerden con las respuestas dadas, ¡táchala y sustitúyela por otra nueva.

No tengas prisa, pero no olvides de dar después de un pasito otro; estás construyendo el mapa de tu vida.

 

¡Un abrazo gigante!

 

6 Comments:

  1. Gracias por las indicaciones y consejos, siempre es bueno estar preparada por si acaso, Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Hola Yolanda, unos consejos muy apropiados. Estoy de acuerdo con Gandhi...
    La felicidad es cuando lo que piensas, lo que dices y lo que haces están en armonía.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Como ya es tu costumbre Yolanda, aportando grandemente para el desarrollo humano, para el alma, para la vida. Gracias a Dios ahora no lo paso, pero recordar la ancianita que fui a mis 18 años y que nada me hacía sentido, uy! Gracias siempre, un abrazo inmenso.

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias por otro maravilloso post lleno de muy buenas ideas para el día a día. Abrazo muy grande.

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
    ¡Un abrazo gigante!

    ResponderEliminar
  6. Nos traes uns consejos buenísimos Yolanda. Muchas gracias.

    Besos.

    ResponderEliminar